ROSCADO
Una rosca esta formada por el enrollamiento helicoidal de un prisma llamado vulgarmente filete, ejecutada en el exterior o interior de una superficie de revolución.
El conjunto de tornillo y tuerca forman un medio de unión roscado y no se concibe un tornillo sin una tuerca,ni una tuerca sin un tornillo.
CARACTERÍSTICAS DE UNA ROSCA
- Diámetro exterior : cilindro sobre el que se talla la rosca.
- Paso: distancia entre filetes.
- Diámetro interno: menor diámetro en el caso de los tornillos y en caso de la rosca se mide en los vértices de la rosca.
- Angulo de rosca: ángulo de los flancos de un filete.
- Altura del diente la distancia entre “la cresta” y el fondo de esta “el valle”.
CLASIFICACIÓN DE LAS ROSCAS
Según el número de filetes:
- De entrada, si tiene un solo filete.
- De varias entradas, si tiene dos o más filetes.
Según su posición:
- Exteriores: si están hechas en un cilindro exterior; dan lugar a un tornillo.
- Interiores: si están hechas en un cilindro interior: dan lugar a tuercas.
Según el sentido de la hélice:
- Rosca a derecha: Cuando la tuerca avanza en sentido de las agujas del reloj: izquierda a derecha.
- Rosca a izquierda: Cuando la tuerca avanza al girarla en sentido contrario a las agujas del reloj: de derecha a izquierda. (Se pueden llamar también simplemente rosca derecha y rosca izquierda).
Según la forma del filete:
- Triangulares: Cuando los filetes son triángulos. Son las usadas para la fijación. De esta clase son las de los tornillos y tuercas.
- Planas o cuadradas: Cuando la sección del filete es un cuadrado. Se usan para maniobras, aunque prácticamente han sido sustituidas por las roscas de perfil trapecial.
- Trapeciales: Los filetes son trapecios. Se usan para la transmisión de movimiento.
- En dientes de sierra: Se usan en casos de fuerte empuje en sentido unilateral.
- Redondas: De filete semicircular: se emplean para roscas que tengan mucho desgaste y en piezas que deben estar en contacto con materias fangosas o arenosas.
MECANIZADO O TALLADO DE ROSCAS
Las roscas pueden fabricarse por medio de diferentes procesos de manufactura. El procedimiento seleccionado dependerá del número de piezas a fabricar, la exactitud y la calidad de la superficie de la hélices, el tallado más común de roscas es por medio de:
a) machuelos o terrajas (manuales o de máquina)
b) útiles de roscar en torno
c) fresado
d) laminado
a) Roscas con macho b) Roscas con terraja c) Roscas con útil de roscar
d) Fresado de roscas e) Roscado por esmeril f) Laminado de roscas
Roscado manual
Roscado a maquina
- Fresadora
- Torno
Laminado de roscas
Las roscas se pueden emplear para:
a) Unir piezas de manera permanente o temporal, éstas pueden tener movimiento o quedar fijas. La unión se hace por medio de tornillos y tuercas, elementos que contienen una rosca. Para que un tornillo sea acoplado con su tuerca ambos deben tener las medidas adecuadas y el mismo tipo de rosca.
b) Generar movimiento en máquinas o en transportadores. Los mejores ejemplos de esta aplicación se tiene en los tornos, en los que por medio de un tornillo sinfín se puede mover el carro o en los elevadores de granos en los que por medio de un gusano se transportan granos de diferentes tipos.
disculpen me puede ayudar con la formula para realizar rocas de varias entradas
ResponderEliminargracias por su atencion